miércoles, 2 de febrero de 2011

Actividad de laboratorio 3

¿Por que es importante el suelo?

por que de ahi se derivan muchos de nuestros alimentos.

¿Que es el suelo?
es una composicion de algunos minerales y algunas propiedades organicas.


Características Físicas del Suelo del cerro de Zacaltepetl.
Material:

  • Tamices de malla gruesa
  •  Tamices de malla mediana
  • Tamices de malla fina
  • Vaso de precipitados de 250 ml
  •  balanza
  • probeta graduada de 100 ml.


Sustancias:

  • Suelo del cerro de Zacaltepetl abajo 
  • Suelo del cerro de Zacaltepetl en medio 
  • Suelo del cerro de Zacaltepetl arriba


Procedimiento:

- Colocar en el vaso de precipitados 100 ml del suelo de abajo del cerro.
- Pesar la cantidad de suelo medida.
- Pasar el suelo por el tamiz grueso, el suelo tamizado por el tamiz mediano y
finalmente por tamiz delgado.
- Medir el volumen y pesar el suelo tamizado por el tamiz fino.
- Escribir los datos obtenidos en el cuadro de observaciones.
- Repetir el procedimiento con la muestra de suelo del cerro de en medio y arriba.


Observaciones:

Muestra del suelo del cerro
Volumen en el vaso (ml)
Peso del suelo (g)
Densidad del suelo (g/ml)
Volumen del suelo fino (ml)
Peso del suelo fino (g)
Densidad del suelo (g/ml)
Abajo
100 ml
75.3 g
0.753 g/ml
49 ml
31.8 g
0.648 g/ml
En medio
100 ml
19.3 g
0.193 g/ml
53 ml
8 g
0.150 g/ml
Arriba
100 ml
136.8 g
1.368 g/ml
46 ml
60. 6 g
1.317 g/ml







Organicos e Inorganicos

ORGÁNICOS
El término Orgánico/a puede hacer referencia a:todo ser vivo que posea los elementos de inorganicos ejm: la luz, agua, oxigeno srve para ayudar a las plantas osea a algo orgánico.
El termino orgánico, cuyo origen radica en el latín organicus ,tiene distintos usos. Dicho de un cuerpo, se trata de aquello que esta con disposición o aptitud para vivir. Un compuesto orgánicopor otra parte, es aquel que tiene como  componente constante al carbono, en combinación con otros elementos como el oxigeno, el nitrógeno o el hidrógeno.



INORGÁNICOS
Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no es el carbono siempre.
Se le llama así a cualquier cuerpo sin procesos metabólicos vitales, como son todos los minerales, y que no pueden crecer sino por yuxtaposición.
En química,es la parte que estudia los metales y sus combinaciones.





Reapiitulacion 2

El martes el maestro nos dio una breve explicación de lo que íbamos a ver en el segundo semestre, también nos dio una hoja con los temas que vamos a ver semana a semana y los cuales tendrias q investigar para saber mas sobre el tema.
El jueves fuimos a recoger la tierra para el experimento, y subimos hasta lo mas alto del cerro que se encuentra a unos metros de la escuela, recogimos tierra de las partes alta, la parte media y la parte baja donde comenzó el recorrido.

actividad del laboratorio

Fuimos a conseguir lo que se puede llamar el elemento mas importante para el experimento, es decir, la tierra del cerro que se encuentra a unos cuantos metros de la escuela, recogimos tierra de la parte mas alta, de la parte media y de la parte mas baja que es donde comenzamos. En recoger la tierra nos llevamos casi las dos horas por lo que teníamos que subir y lo que teníamos que bajar de regreso mas el recorrido hacia el laboratorio.
Esta salida fue muy divertida, e interesante ya que fuimos nosotros los que tuvimos que buscar el material que necesitábamos para el experimento.



 

actividad

¡¿¡Q ue es el suelo!?!

Se denomina Suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).

De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en su formación son las siguientes:

  • Disgregación mecánica de las rocas.
  • Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados.
  • Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan la meteorización de los minerales, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales y animales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato.
  • Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con agua y aire intersticiales.

El suelo es el sistema complejo que se forma en la capa más superficial de la Tierra, en el límite entre diversos sistemas que se reúnen en la superficie terrestre: la litosfera, que aporta la matriz mineral del suelo, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera que alteran dicha matriz, para dar lugar al suelo propiamente dicho.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Recapitulacion

El martes vimos la nomenclatura de los compuestos quimicos y realizamos un experimento de la reaccion de estos en solidos y liquidos.

El jueves vimos la divison del aire y realizamos una practica de la combustion y los modelos atomicos.