miércoles, 2 de marzo de 2011

Acticidad de Laboratorio num. 10

¿Que es el enlace quimico?

Son las fuerzas que mantienen unidos a los atomos. Cuando los átomos se enlazan entre si, ceden, aceptan o
comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de que forma se unirá un atomo con otro y las caracteristicas del enlace.



Material: 
  • Probador de conductividad eléctrica
  • capsula de porcelana.



Ssutancias: 

  • Agua destilada
  • Laminas de: aluminio
  •  magnesio
  • cobre
  •  cloruro de calcio
  •  sacarosa
  • carbón.



Procedimiento:


  1. Colocar una muestra de cada sustancia en la capsula de porcelana, cuidadosamente
  2. probar su conductividad eléctrica, anotar los resultados en el cuadro de observaciones:


Sustancia
Formula o símbolo
Conductividad eléctrica
Tipo de enlace químico
Agua destilada
-H2O
-negativa
-polar
aluminio
-Al
-positiva
-metálico
magnesio
-Mg
-positiva
-metálico
Cobre
-Cu
-positiva
-metálico
Cloruro de calcio
-CaCl2
-negativa
-iónico
Sacarosa
-C12H22O11
-negativa
-polar
carbón
-C
-positiva
-covalente


Actividad de Laboratorio num. 9

¿Cual es el alimento de para las plantas?
A diferencia de los animales que se alimentan de materia orgánica, las plantas se alimentan de materia inorgánica. La absorción de los elementos químicos se produce fundamentalmente a través de sus hojas y a
través de sus raíces. Del aire toman el carbono y el oxígeno que se encuentran combinados formando el dióxido de carbono (CO2). El proceso de fotosíntesis es capaz, con la ayuda de la luz solar, de convertir este compuesto junto con el agua y los minerales tomados del suelo en azúcares. Carbono, oxígeno e hidrógeno constituyen los nutrientes no minerales.

¿Como mejorar u suelo deficiente en sales?
Cuanto más tarde un suelo en eliminar el agua, menor será su contenido en oxígeno durante ese tiempo. Si el suelo permanece saturado de agua por mucho tiempo, las raíces se asfixian y la planta crecerá raquítica, enfermiza y al final muere. Por supuesto, también está la posibilidad de mejorar el suelo de determinados sectores, en los cuales deseamos colocar plantas con menor resistencia. Un cambio parcial de éste, incorporando tierra arenosa en ese lugar, resuelve el problema, siempre y cuando el drenaje sea eficiente.

¿Como se obtiene las sales?
son compuestos resultantes de la combinación de un metal con otro elemento no metálico o con un radical ácido, y que se consideran como producidas por sustitución del hidrógeno de los ácidos por átomos metálicos. Las s. resultan, pues, de la sustitución de uno o más átomos de hidrógeno de un ácido por átomos metálicos o radicales electropositivos. La s. común, de la que se deriva este nombre genérico, es el cloruro sódico, CINa, en cuya fórmula el sodio (v.) ocupa el lugar del hidrógeno del ácido clorhídrico (v. III). Otros ejemplos de s. son el sulfato cúprico, S04Cu, en el que el cobre (v.) ha sustituido al hidrógeno del ácido sulfúrico, S04H2, o el nitrato potásico, N03K, en el cual el hidrógeno del ácido nítrico ha sido reemplazado por el potasio (v.). Algunas s. contienen radicales en lugar de átomos metálicos, como el cloruro amónico,
CINH4.

Obtención de sales.

Material: 
  • tres tubos de ensaye
  •  gradilla de hierro
  •  pipeta .

Sustancias,
  •  Acido clorhídrico
  • acido sulfúrico
  • acido nítrico
  •  hidroxido de sodio
  •  hidróxido de potasio
  •  hidróxido de calcio.

  1. Colocar dos ml del acido en un tubo de ensaye, adicionarle tres gotas del indicador universal y observar y anotar los cambios.
  2. En otro tubo de ensaye, colocar dos ml, del hidróxido y adicionarle, tres gotas del indicador universal.
  3.  En el tercer tubo mezclar las dos mezclas de los tubos anteriores

OBSERVACIONES:
Sustancia
Nombre
formula
Color acido e indicador universal
Color del hidróxido e indicador
Color y ecuación química de la mezcla
Acido clorhídrico
 incoloro, rosa
 rojo

HCl+NaOH—NaCl+H2O
HCl+KOH=KCl+H2O
Acido sulfúrico
 incoloro, rosa
 rojo

H2SO4+NaOH—Na2SO4+H2O
H2SO4+KOH=K2SO4+H2O
acido nítrico
 incoloro, rosa
 rosa

HNO3+NaOH—NaSO4+H2O
HNO3+KOH=KNO3+H2O
Hidróxido de sodio
 incoloro, azul
 azulmarino

NaOH
Hidroxido de potasio
incoloro, azul 
 azul claro

KOH
Hidróxido de calcio
 incoloro, lila
 morado

Ca(OH)2

¿Cual es alimento para las plantas?

Las plantas son organismos vivientes autosuficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua.
Existen mas de 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores. A diferencia de los animales, que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis.
La fotosíntesis consiste básicamente en la elaboración de azúcar a partir del C02 ( dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar.
Resultante de este proceso, es el oxígeno., un producto de deshecho, que proviene de la descomposición del agua. El oxígeno, que se forma por la reacción entre el CO2 y el agua, es expulsado de la planta a través de los estomas de las hojas. Para hacer la fotosíntesis se necesita la energía que toma la planta del sol. ( Más información sobre la fotosíntesis)
Las plantas presentan formas muy diversas, algunas las llamamos árboles; otras las conocemos como hierbas; otras presentan una forma arbustiva; algunas se conocen como lianas o simplemente como flores. De acuerdo a su altura, a que sean más blandas o más duras , al uso que hacemos de las mismas, etc, las llamamos con nombres diferentes.
El descubrimiento de la agricultura, o cultivo de las plantas nació hace más de 9000 años en los valles del Éufrates y Tigris, lo que sería la zona que ocupan hoy los países de Irak, Siria o sur de Turquía. Posteriormente, unos 7000 años antes A C, se desarrollo ampliamente en el valle del Nilo.
El descubrimiento de la agricultura supuso un paso gigantesco para la Humanidad. El hombre consiguió liberarse del esfuerzo diario de la caza o de la búsqueda de alimentos. Hasta ahora los hombres eran nómadas, es decir no podían vivir en un sitio fijo. La agricultura permitió que el hombre se hiciera sedentario, es decir que pudiera vivir en el mismo sitio.
La agricultura permitió producir y almacenar alimentos, lo que facilitó la distribución del trabajo. Mientras unos trabajadores podían trabajar la tierra, otros podían dedicarse a otros menesteres. Todo ello permitió el nacimiento de la Cultura y de la Civilización.
En la actualidad, casi el 50 % de los trabajadores del mundo se dedican al cultivo de las plantas . La agricultura sigue alimentando a la Humanidad y constituye prácticamente la única fuente directa o indirecta de la producción de alimentos. Solamente pequeñas poblaciones escondidas en la profundidad de los bosques siguen manteniendo primitivos métodos de recolección y caza como método de subsistencia.
Además de producir alimentos, las plantas también son cultivadas en jardinería por su belleza. Cada vez tienen más importancia los minihuertos, incluso en las grandes ciudades, como una manera de producir alimentos ecológicos. 

Recapitulacion 4

El día martes hicimos una identificación de sulfuros en los tres tipos de tierra.
El jueves realizamos una identificación de nitratos igual en los tres tipos de tierra y
fuimos a revisar la germinación de los frijoles en los diferentes tipos de tierra.

Actividad de Laboratorio num. 8

¿Cómo se representan y nombran las sales?Electrolitos
Cloruros
Sulfuros

SUSTANCIA
CONCLUSIONES: OBSERVACIONES
Nitratos
Suelo de abajo
Si
En los nitratos está presente el anión NO3-.
Suelo de en medio si todos los suelos.
Encontramos nitratos en
Suelo de arriba
si
El nitrógeno en estado de oxidación +V se encuentra en el centro de un triángulo formado por

los tres oxígenos Los nitratos inorgánicos se forman en la naturaleza por la descomposición de los
compuestos nitrogenados como las proteínas, la urea, etc

Material:

Sistema de filtración, (embudo de filtración, papel filtro, tubo de ensaye, gradilla de hierro)pizeta
con agua.
Procedimiento:

Identificación de nitratos : a 2 ml de solución nitrato de plata, añada 4 ml de
solución de sulfato ferroso y luego adicione lentamente por las paredes
del tubo, manteniendo este inclinado, 1 ml de H2SO4 concentrado. La
formación de un anillo pardo o negro en la interfaces de las dos soluciones indica
la presencia de nitratos.

Identificacion de nitratos en las muestras del suelo del cerro de zacaltepetl.

Disolver cada muestra de suelo en 15 ml de agua destilada, filtrar la solución y al
filtrado adicionar 4 ml del sulfato ferroso y luego cuidadosamente añadir un ml. Del
acido sulfúrico observar si hay formación de un anillo pardo en las interfaces de
las dos soluciones, lo cual indicará la presencia de nitratos.



 

Actividad del laboratorio num. 7

Identificación de sulfuros (S-2)

Reacción testigo: en un tubo de ensayo coloca 2 mL de agua destilada y agrega unos pocos
cristales de algún sulfuro. Adiciona unas gotas de cloruro de bario al 10% y un exceso de
ácido clorhídrico. Observarás que se forma una turbidez, que con el paso del tiempo se
ennegrecerá.
Reacción muestra: del suelo en un tubo de ensayo coloca 2 mL de filtrado. Adiciona tres
gotas de cloruro de bario al 10 % y un exceso de ácido clorhídrico. Compara con tu muestra
testigo.

Sulfuros En química, un sulfuro es la combinación del azufre (númeroañada 4 ml -2) con un
Identificación de nitratos : a 2 ml de solución problema de oxidación de
elemento químico o con un radical.luego adicionecompuestos covalentes paredes como el
solución de sulfato ferroso y Hay unos pocos lentamente por las del azufre,
disulfuro demanteniendo este inclinado, 1 ml de2S) 2SOson también considerados como
del tubo, carbono (CS2) y el sulfuro de hidrógeno (H H que 4 concentrado. La
sulfuros. Unode un más importantes negro en la interfaces de las dos un gas con olor a
formación de los anillo pardo o es el de hidrógeno. Este compuesto es
huevos podridos y es altamente tóxico. Pertenece, también a la categoría de los ácidos por lo que,
soluciones indica la presencia de nitratos.
en disolución acuosa, se le denomina ácido sulfhídrico.

Nitratos En los nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se
Observaciones:
encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos Los nitratos inorgánicos
se forman enSulfuros
la naturaleza por la descomposición de los compuestos nitrogenados como las

Suelo
Sulfuros
Nitratos
Abajo
Si
-
En medio
Si
-
Arriba
No
-


Cloruros, Sulfuros, Nitratos y Carbonatos

Cloruros:
Los cloruros son compuestos que llevan un átomo de cloro en estado de oxidación formal -1. Por lo tanto corresponden al estado de oxidación más bajo de este elemento ya que tiene completado la capa de valencia con ocho electrones.

Sulfatos:
Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales de sulfato contienen el anión SO42-

Nitratos:
En los nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos. La estructura es estabilizada por efectos mesoméricos.

Carbonatos:
Los carbonatos son las sales del ácido carbónico o ésteres con el grupo R-O-C(=O)-O-R'. Las sales tienen en común el anión CO32- y se derivan del ácido carbónico H2CO3. Según el pH (la acidez de la disolución) están en equilibrio con el bicarbonato y el dióxido de carbono.
La mayoría de los carbonatos, aparte de los carbonatos de los metales alcalinos, son poco solubles en agua. Debido a esta característica son importantes en geoquímica y forman parte de muchos minerales y rocas.
El carbonato más abundante es el carbonato cálcico (CaCO3) que se halla en diferentes formas como calcita, aragonita (una modificación formada a altas temperaturas), en la forma maciza como caliza, como mineral metamórfico en forma de mármol y es a menudo el cemento natural de las piedras areniscas.
Sustituyendo una parte del calcio por magnesio se obtiene la dolomita CaMg(CO3)2 que recibe su nombre por una formación rocosa en los alpes donde abunda.
Muchos carbonatos son inestables a altas temperaturas y pierden dióxido de carbono mientras se transforman en óxidos.