Métodos de Preservación del suelo
La conservación de los suelos implica, en primer lugar, educar a la población
para erradicar tres prácticas muy negativas:
· La quema de los rastrojos o residuos agrícolas: Estos residuos son materia
orgánica necesaria para mantener la fertilidad de los suelos y deben ser
integrados al mismo.
· La costumbre de quemar o incendiar la vegetación de las laderas, los bosques
y los pajonales: El uso del fuego en el campo se hace con gran irresponsabilidad
y cada año se generalizan los incendios en las vertientes occidentales, en las
laderas de los valles interandinos, en los pajonales de la puna y en la selva alta.
· El desorden generalizado en la ocupación de las tierras de aptitud forestal y de
protección: Esto sucede especialmente en la selva alta donde se ocupan tierras
no aptas para la agricultura y la ganadería (clases F y X) sin ningún control, y se
talan y queman los bosques, con consecuencias de degradación grave de las
cuencas de los ríos y de la infraestructura vial y urbana.
La conservación del suelo se logra por métodos naturales y artificiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario